martes, 11 de agosto de 2015

La malhadada expedición del general Torrijos

0

Españoles: van a cumplirse siete años que, esperando del gobierno algún remedio, gime oprimida España: y al cabo de siete años de gobierno, burlando todas las esperanzas, cada vez más sordo a los consejos de la razón y la experiencia, cada vez más ciego en su furor de vengarse y de extirpar toda idea de libertad entre nosotros, no hace más que agravar nuestras miserias, y parece que aspira solamente a que este hermoso país deje de contarse en el número de los pueblos civilizados».
Continuar leyendo →

lunes, 3 de agosto de 2015

Ashoka, el emperador pacifista de la India

0

Ashoka fue el tercer emperador de los maurya, una dinastía que entre los siglos IV y II a.C. dominó casi la entera totalidad de la India. Pakistán y parte de Afganistán. Con habilidad y poderío militar, los maurya se fueron expandiendo progresivamente desde Pataliputra (Patna), la capital del reino, situada en la cuenca del río Ganges, hasta que Ashoka logró unificar todo el territorio de la India por primera vez en la historia.
Continuar leyendo →

martes, 28 de julio de 2015

Descubren un espléndido mosaico romano en Écija

0

El equipo arqueológico que trabaja en el yacimiento de la plaza de Armas de la ciudad sevillana de Écija (con una extensión de 5.48 0 metros cuadrados), dirigido por Sergio García-Dils, ha sacado a la luz en las pasadas semanas un magnífico mosaico romano del siglo III, que se halla en un excelente estado de conservación.
Continuar leyendo →

viernes, 10 de julio de 2015

SANTORINI Y MIKONOS: LAS ISLAS GRIEGAS MÁS MÍTICAS Y SEDUCTORAS DEL MAR EGEO

0

Desde la segunda mitad del siglo xx, cuando viajeros y escritores como Lawrence Durrell y Henry Miller inmortalizaron la vida sosegada de las Cícladas y sus bellos paisajes volcánicos, millones de turistas han visitado este archipiélago griego del corazón del mar Egeo. De la veintena de islas habitadas que lo forman, sin duda las más emblemáticas son Santorini y Mikonos, soleadas, rocosas y punteadas por blanquísimas construcciones.
Continuar leyendo →

miércoles, 8 de julio de 2015

LOS ESCENARIOS DE VAN GOGH: VIAJE POR LA PROVINCIA DE BRABANTE TRAS LOS TRAZOS DEL PINTOR HOLANDÉS

0

El amor por el campo y los campesinos determinó la obra de Vincent Van Gogh en sus inicios. Pintó con el corazón los paisajes de Brabante Septentrional, la provincia del sur de los Países Bajos en la que nació y vivió su juventud. En ella se convirtió en artista, se impregnó del entorno y lo recreó de forma compulsiva con su personal paleta de colores, de forma que en solo diez años realizó 800 pinturas y1.000 dibujos.
Continuar leyendo →

lunes, 6 de julio de 2015

Conquistados y extinguidos

0

No es necesario remontarnos a la más remota Antigüedad para encontrar casos de civilizaciones perdidas. Con el descubrimiento de América en 1492, se inició un proceso de conquista y colonización que supuso el final de algunas de las sociedades precolombinas más avanzadas del continente. 
Continuar leyendo →

sábado, 10 de enero de 2015

Los anasazi, un misterio paradigmático.

0

La cultura anasazi plantea todos los interrogantes propios de las civilizaciones perdidas. Antropólogos y arqueólogos no han sabido precisar el origen étnico de este pueblo que desapareció antes de la llegada de los europeos al continente americano, y la ausencia de escritura nos ha impedido conocer su verdadero nombre: el término anasazi procede del idioma navajo y puede traducirse por "los antiguos" o "antiguas gentes”.
Continuar leyendo →